Puede usar el lenguaje mysqltest para crear sus propios casos de test. Desafortunadamente, todavía no hay una documentación completa para el mismo. Sin embargo, puede ojear nuestros casos de uso y usarlos como ejemplo. Los siguientes puntos pueden ayudarle a empezar:
              Los tests se encuentran en
              mysql-test/t/*.test
            
              Un caso de test consiste en comandos terminados por
              ; y es similar a la entrada del cliente
              de línea de comandos mysql . Un
              comando por defecto es una consulta que se envía a MySQL
              server, a no ser que se reconozca como comando interno
              (p.e. sleep).
            
              Todas las consultas que producen resultados--por ejemplo,
              SELECT, SHOW,
              EXPLAIN, etc., debe precederse con
              @/path/to/result/file. El
              fichero debe contener los resultados esperados. Una forma
              fácil de generar el fichero de resultados es ejecutar
              mysqltest -r <t/test-case-name.test
              del directorio mysql-test, y editar
              los ficheros resultantes, si es necesario, para ajustarlos
              a la salida esperada. En ese caso, sea muy cuidadoso de no
              añadir o borrar caracteres invisibles -- asegúrese de
              cambiar sólo el texto y/o borrar líneas. Si tiene que
              insertar una línea, aségurese que los campos estén
              separados por un tabulador, y que hay un tabulador al
              final. Si quiere puede usar od -c para
              asegurarse que su editor de texto no ha desbaratado nada
              durante la edición. Esperamos que nunca tenga que editar
              la salida de mysqltest -r ya que sólo
              tiene que hacerlo al encontrar un bug.
            
              Para ser consistente con nuestra inicialización, debe
              poner sus ficheros resultantes en el directorio
              mysql-test/r y llamarlos
              test_name.result. Si el test produce
              más de un resultado, debe usar
              test_name.a.result,
              test_name.b.result, etc.
            
              Si un comando retorna un error, debe especificarlo con
              --error error-number en la línea
              anterior al comando. El número de error puede ser una
              lista de números de error posibles separados por
              ','.
            
              Si está escribiendo un caso de test de replicación, debe
              poner en la primera línea del fichero de test,
              source include/master-slave.inc;. Para
              cambiar entre maestro y esclavo, use connection
              master; y connection slave;.
              Si necesita hacer algo en una conexión alternativa, puede
              hacer connection master1; para el
              maestro, y connection slave1; para el
              esclavo.
            
Si necesita hacer algo en un bucle, puede usar algo como esto:
let $1=1000;
while ($1)
{
 # do your queries here
 dec $1;
}
Para dormir entre consultas, use el comando sleep. Soporta fracciones de segundo, así que puede usar sleep 1.3;, por ejemplo, para dormir 1.3 segundos.
              Para ejecutar el esclavo con opciones adicionales para sus
              casos de test, póngalos en el formato de línea de
              comandos en
              mysql-test/t/test_name-slave.opt.
              Para el maestro, póngalas en
              mysql-test/t/test_name-master.opt.
            
              Si tiene una pregunta sobre la suite de test, o tiene un
              caso de test al que contribuir, envíe un email a la lista
              de correo MySQL internals . Consulte
              Sección 1.6.1.1, “Las listas de correo de MySQL”. Como esta lista no acepta
              adjuntos, debe subir por ftp todos los ficheros relevantes
              a: ftp://ftp.mysql.com/pub/mysql/upload/
            
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

