Las distribuciones de MySQL en Unix incluyen un script llamado mysql.server. Puede usarse en sistemas tales como Linux y Solaris que usan directorios de ejecución estilo System V para arrancar y parar servicios del sistema. También lo usa el Startup Item de Mac OS X para MySQL.
        mysql.server puede encontrarse en el
        directorio support-files bajo el directorio
        de instalación de MySQL o en el árbol fuente de MySQL.
      
        Si usa el paquete de Linux RPM para el servidor
        (MySQL-server-),
        el script mysql.server se instalará en el
        directorio VERSION.rpm/etc/init.d con el nombre
        mysql. No necesita instalarlo manualmente.
        Consulte Sección 2.4, “Instalar MySQL en Linux” para más información
        acerca de los paquetes RPM para Linux.
      
Algunos vendedores proporcionan paquetes RPM que instalan un script de instalación bajo nombres diferentes tales como mysqld.
Si instala MySQL de una distribución fuente o usando un formato binario de distribución que no instala mysql.server automáticamente, puede instalarlo manualmente. Las instrucciones se proporcionan en Sección 2.9.2.2, “Arrancar y parar MySQL automáticamente”.
        mysql.server lee opciones de las secciones
        [mysql.server] y [mysqld]
        de los ficheros de opciones. (Para compatibilidad con versiones
        anteriores, también lee las secciones
        [mysql_server], aunque debe renombrar dichas
        secciones como [mysql.server] cuando use
        MySQL 5.0.)
      
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

