Note: Los ficheros de espacio de trabajo (workspace) de VC++ para MySQL 5.0 son compatibles con Microsoft Visual Studio 6.0 y ediciones posteriores (7.0 / .NET); estos ficheros son probados por el personal de MySQL AB antes de cada release.
Debe seguirse este procedimiento para generar MySQL:
              Crear un directorio de trabajo (por ejemplo
              C:\workdir).
            
              Expandir la distribución de código fuente en el
              mencionado directorio, utilizando
              WinZip u otra herramienta para Windows
              que pueda leer ficheros .zip.
            
Ejecutar Visual Studio
En el menú File, seleccionar Open Workspace .
              Abrir el espacio de trabajo mysql.dsw
              que se hallará en el directorio de trabajo.
            
En el menú Build, seleccionar el menú Set Active Configuration.
Seleccionar mysqld - Win32 Debug y hacer click en OK.
Presionar F7 para comenzar la compilación del servidor de depuración, bibliotecas, y algunas aplicaciones cliente.
Del mismo modo se compila la versión release.
              Las versiones de depuración de los programas y las
              bibliotecas se encuentran en los directorios
              client_debug y
              lib_debug. Las versiones release de
              los programas y las bibliotecas se encuentran en los
              directorios client_release y
              lib_release. Si se desean generar
              tanto la versión de depuración como la de release, se
              puede seleccionar la opción Build
              All del menú Build.
            
              Probar el servidor. El servidor generado mediante las
              instrucciones anteriores espera que el directorio de MySQL
              y el directorio de datos sean
              C:\mysql y
              C:\mysql\data por defecto. Si se
              desea probar el servidor empleado el directorio raíz del
              árbol de código fuente como directorio base y de datos,
              se le deben indicar sus rutas al servidor. Esto puede
              hacerse desde la línea de ocmandos con las opciones
              --basedir y
              --datadir, o colocando las opciones
              apropiadas en un fichero de opciones (el fichero
              my.ini dentro del directorio Windows
              o bien C:\my.cnf). También podría
              especificarse la ruta a un directorio de datos existente
              con anterioridad.
            
              Iniciar el servidor desde el directorio
              client_release o
              client_debug dependiendo de cuál se
              quiera utilizar. Las instrucciones generales para el
              inicio del servidor se encuentran en
              Sección 2.3, “Instalar MySQL en Windows”. Las instrucciones
              deberán adaptarse si se desea utilizar un directorio base
              o directorio de datos diferente.
            
              Cuando el servidor se esté ejecutando en modo autónomo o
              como un servicio basado en la configuración establecida,
              intentar conectarse a él desde la utilidad interactiva de
              línea de comandos mysql, que se
              encuentra en el directorio
              client_release o
              client_debug.
            
Cuando se esté satisfecho con el funcionamiento de los programas compilados, detener el servidor. Entonces, instalar MySQL de la siguiente manera:
              Crear los directorios donde se desea instalar MySQL. Por
              ejemplo, para instalarlo en C:\mysql,
              emplear estos comandos:
            
C:\> mkdir C:\mysql C:\> mkdir C:\mysql\bin C:\> mkdir C:\mysql\data C:\> mkdir C:\mysql\share C:\> mkdir C:\mysql\scripts
Si se desean compilar otros clientes y enlazarlos con MySQL, se deberían también crear varios directorios adicionales:
C:\> mkdir C:\mysql\include C:\> mkdir C:\mysql\lib C:\> mkdir C:\mysql\lib\debug C:\> mkdir C:\mysql\lib\opt
Si se desean efectuar pruebas de rendimiento de MySQL, crear este directorio:
C:\> mkdir C:\mysql\sql-bench
Las pruebas de rendimiento requieren soporte para Perl. Consulte Sección 2.13, “Notas sobre la instalación de Perl”.
              Desde el directorio workdir, deben
              copiarse dentro de C:\mysql los
              siguientes directorios:
            
C:\> cd \workdir C:\workdir> copy client_release\*.exe C:\mysql\bin C:\workdir> copy client_debug\mysqld.exe C:\mysql\bin\mysqld-debug.exe C:\workdir> xcopy scripts\*.* C:\mysql\scripts /E C:\workdir> xcopy share\*.* C:\mysql\share /E
Si se desean compilar otros clientes y enlazarlos a MySQL, también se deberían copiar varias bibliotecas y ficheros de cabecera:
C:\workdir> copy lib_debug\mysqlclient.lib C:\mysql\lib\debug C:\workdir> copy lib_debug\libmysql.* C:\mysql\lib\debug C:\workdir> copy lib_debug\zlib.* C:\mysql\lib\debug C:\workdir> copy lib_release\mysqlclient.lib C:\mysql\lib\opt C:\workdir> copy lib_release\libmysql.* C:\mysql\lib\opt C:\workdir> copy lib_release\zlib.* C:\mysql\lib\opt C:\workdir> copy include\*.h C:\mysql\include C:\workdir> copy libmysql\libmysql.def C:\mysql\include
Si se desean efectuar pruebas de rendimiento de MySQL, también debe hacerse lo siguiente:
C:\workdir> xcopy sql-bench\*.* C:\mysql\bench /E
Configurar e iniciar el servidor del mismo modo que para la distribución binaria para Windows. Consulte Sección 2.3, “Instalar MySQL en Windows”.
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

