MySQL utiliza el valor de la variable de entorno
        TMPDIR como la ruta al directorio en el que
        almacenar archivos temporales. Si no tiene configurada
        TMPDIR, MySQL utiliza el valor por defecto
        del sistema, que normalmente es /tmp,
        /var/tmp, o /usr/tmp.
        Si el sistema de archivos que contiene su directorio de archivos
        temporales es demasiado pequeño, puede utilizar la opción
        --tmpdir de mysqld para
        especificar un directorio en un sistema de archivos en el que
        tenga suficiente espacio.
      
        Desde MySQL 4.1, la opción --tmpdir puede
        establecerse como una lista de varias rutas que son utilizadas
        de manera round-robin. Las rutas deben estar separadas por
        caracteres de dos puntos (':') en Unix, y de
        punto y coma (';') en Windows, NetWare y
        OS/2. Nota: Para repartir la
        carga de manea efectiva, estas rutas tienen que estar colocadas
        en diferentes discos físicos, no en diferentes particiones del
        mismo disco.
      
        Si el servidor MySQL actua como un esclavo de replicación, no
        debería hacer que --tmpdir apunte a un
        drectorio en un sistema de archivos basada en memoria, o un
        directorio que se limpia cuando la máquina se reinicia. Un
        esclavo de replicación necesita algunos de sus archivos
        temporales para sobrevivir a un reinicio de la máquina de
        manera que pueda replicar tablas temporales u operaciones
        LOAD DATA INFILE. Si se pierden archivos del
        directorio temporal cuando el servidor reinicia, la replicación
        falla.
      
MySQl crea todos los archivos temporales como archivos ocultos. Esto asegura que los archivos temporales se eliminan si mysqld termina. La desventaja de utilizar archivos ocultos es que usted no podrá ver el gran archivo temporal que llena su sistema de archivos.
        Cuando ordena (ORDER BY o GROUP
        BY), MySQL normalmente utiliza uno o dos archivos
        temporales. El espacio máximo de disco requerido se determina
        con la siguiente expresión:
      
(longitud de lo que está siendo ordenado + tamañode(puntero de fila)) * número de filas concordantes * 2
El tamaño del puntero de fila es normalmente de 4 bytes, pero puede crecer en el futuro para tablas realmente grandes.
        Para algunas consultas SELECT, MySQL también
        crea tablas SQL temporales. Estas no están ocultas y tienen
        nombres del tipo SQL_*.
      
        ALTER TABLE crea una tabla temporal en el
        mismo directorio que la tabla original.
      
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

