El soporte MySQL en Perl requiere que se hayan instalado el soporte de programación de cliente MySQL (bibliotecas y ficheros de cabecera). La mayoría de los métodos de instalación crean los ficheros necesarios. Sin embargo, si se instaló MySQL en Linux a partir de ficheros RPM, hay que asegurarse de haber instalado el RPM de desarrollo. Los programas cliente están en el RPM de cliente, pero el soporte a la programación se encuentra en el RPM de desarrollo.
Si se desea instalar el soporte en Perl, los ficheros que se necesitarán pueden obtenerse desde la CPAN (Comprehensive Perl Archive Network, Red Integral de Archivo Perl) en http://search.cpan.org.
        La forma más sencilla de instalar módulos Perl en Unix es
        utilizar el módulo CPAN. Por ejemplo:
      
shell> perl -MCPAN -e shell cpan> install DBI cpan> install DBD::mysql
        La instalación de DBD::mysql ejecuta una
        cantidad de pruebas. Estas pruebas intentan conectarse al
        servidor MySQL local, empleando el nombre de usuario y
        contraseña por defecto. (El nombre de usuario por defecto es el
        nombre usado para iniciar sesión en Unix, y en Windows es
        ODBC. La contraseña por defecto es
        “sin contraseña.”). Si no se puede conectar al
        servidor con estos valores (por ejemplo si la cuenta tiene una
        contraseña establecida), la prueba falla. Se puede emplear
        force install DBD::mysql para ignorar las
        pruebas fallidas.
      
        DBI requiere el módulo
        Data::Dumper. Es posible que esté instalado,
        de lo contrario, se debería instalar antes que
        DBI.
      
Otra posibilidad es descargar las distribuciones de módulos en forma de ficheros tar comprimidos y compilar los módulos manualmente. Por ejemplo, para descompactar y compilar una distribución DBI, debe usarse un procedimiento como el siguiente:
Descompactar la distribución en el directorio actual:
shell> gunzip < DBI-VERSION.tar.gz | tar xvf -
            Este comando crea un directorio llamado
            DBI-.
          VERSION
Hay que posicionarse en el directorio de más alto nivel de la distribución descompactada:
shell> cd DBI-VERSION
Compilar la distribución:
shell> perl Makefile.PL shell> make shell> make test shell> make install
        El comando make test es importante porque
        verifica que el módulo esté funcionando. Nótese que, al
        ejecutar este comando durante la instalación de
        DBD::mysql para ejercitar el código de la
        interfaz, el servidor MySQL debe estar funcionando o de lo
        contrario la prueba fallará.
      
        Es buena idea recompilar y reinstalar la distribución de
        DBD::mysql cada vez que se instale un nuevo
        release de MySQL, en particular si se advierte que todos los
        scripts DBI fallan luego de actualizar el
        servidor.
      
Si no se tienen privilegios para instalar los módulos Perl en el directorio del sistema, o si se desean instalar los módulos en forma local, la siguiente referencia puede ser útil: http://servers.digitaldaze.com/extensions/perl/modules.html#modules
Ver bajo el título “Installing New Modules that Require Locally Installed Modules.”
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

