El archivo de registro de errores contiene información que indica cuando se ha iniciado y parado mysqld y también si ha ocurrido algún error crítico mientras el servidor se estaba ejecutando.
        Si mysqld termina inesperadamente y
        mysqld_safe necesita reiniciarlo,
        mysqld_safe escribe un mensaje
        restarted mysqld en el registro de errores.
        Si mysqld se da cuenta de que hay una tabla
        que necesita ser automáticamente comprobada o reparada, escribe
        un mensaje al registro de errores.
      
En algunos sistemas operativos, el registro de errores contiene un volcado de la pila si mysqld muere. El volcado puede ser utilizado para determinar cuando mysqld murió. Consulte Sección D.1.4, “Usar stack trace”.
        En MySQL 5.0, puede especificar dónde quiere que
        mysqld almacene el registro de errores con la
        opción
        --log-error[=.
        Si no se proporciona ningún valor para
        file_name]file_name, mysqld
        utiliza el nombre
        host_name.errFLUSH LOGS, el registro de errores es
        renombrado con el sufijo -old y
        mysqld crea un nuevo archivo de registro.
      
        Si no especifica --log-error, o (en Windows)
        no utiliza la opción --console, los errores
        se escriben en stderr, la salida estándar de erroes. Usualmente
        esto es su terminal.
      
        En Windows, la salida de errores es siempre escrita al archivo
        .err si no se especifica la opción
        --console.
      
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

