Empezamos con la intención de usar mSQL para
        conectar a nuestras tablas utilizando nuestras propias rutinas
        rápidas de bajo nivel (ISAM). Sin embargo y tras algunas
        pruebas, llegamos a la conclusión que mSQL
        no era lo suficientemente rápido o flexible para nuestras
        necesidades. Esto provocó la creación de una nueva interfaz
        SQL para nuestra base de datos pero casi con la misma interfaz
        API que mSQL. Esta API fue diseñada para
        permitir código de terceras partes que fue escrito para poder
        usarse con mSQL para ser fácilmente portado
        para el uso con MySQL.
      
La derivación del nombre MySQL no está clara. Nuestro directorio base y un gran número de nuestras bibliotecas y herramientas han tenido el prefijo "my" por más de 10 años. Sin embargo, la hija del co-fundador Monty Widenius también se llama My. Cuál de los dos dió su nombre a MySQL todavía es un misterio, incluso para nosotros.
El nombre del delfín de MySQL (nuestro logo) es "Sakila", que fué elegido por los fundadores de MySQL AB de una gran lista de nombres sugerida por los usuarios en el concurso "Name the Dolphin" (ponle nombre al delfín). El nombre ganador fue enviado por Ambrose Twebaze, un desarrollador de software Open Source de Swaziland, África. Según Ambrose, el nombre femenino de Sakila tiene sus raíces en SiSwate, el idioma local de Swaziland. Sakila también es el nombre de una ciudad en Arusha, Tanzania, cerca del país de origen de Ambrose, Uganda.
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

