4. Habilitando el bridge

En este punto, para habilitar el bridge, debe ejecutar los siguientes comandos (teniendo la perspicacia para reemplazar los nombres de las dos interfaces de red fxp0 y xl0 por las suyas):

# sysctl net.link.ether.bridge.config=fxp0:0,xl0:0
# sysctl net.link.ether.bridge.ipfw=1
# sysctl net.link.ether.bridge.enable=1

La primera línea especifica qué interfaces deben ser activadas por el bridge, la segunda habilitará el firewall en el bridge y, finalmente, la tercera habilitará el bridge.

En este punto, debería poder insertar la máquina entre dos conjuntos de host sin comprometer ninguna capacidad de comunicación entre ellos. Si es así, el siguiente paso es añadir lo siguiente net.link.ether.bridge.[blah]=[blah] al archivo /etc/sysctl.conf, para que se ejecute al inicio.

Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/

Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la documentación antes de escribir a la lista <questions@FreeBSD.org>.

Envíe sus preguntas sobre la documentación a <doc@FreeBSD.org>.